En nuestra Clínica Ayacucho. Ayacucho 1314 - C.A.B.A. Tel.: (54-11) 5217-4400).
Es el tratamiento que consiste en la extracción de la pulpa, que se encuentra en el centro del conducto del diente. Una vez que la pulpa se inflama o se necrosa debe extraerse, el espacio que queda se limpia, se le da forma y se lo rellena con un material inerte que sella el conducto radicular.
Este tratamiento permite mantener en boca piezas con pulpas dañadas que antes se debían extraer.
Las causas mas comunes de lesiones pulpares son traumatismos y caries profundas. Es necesario tratarlas a tiempo, ya que se convierten en afecciones.
Las dos principales afecciones pulpares son pulpitis y necrosis. La pulpitis es la inflamación de la pulpa, los síntomas son dolor al frío y calor en forma persistente y espontánea, dolor lacerante y pulsátil nocturno.
Si la pieza no se trata, es muy probable que el dolor desaparezca, por que se ha convertido en una necrosis.
¿Cómo se realiza un tratamiento de conducto?
Apertura: por detrás de los dientes anteriores o por la corona en molares y premolares.
Se retira la pulpa enferma (pulpectomía).
Se limpian y se conforman los conductos y la cámara pulpar.
Se sellan los conductos radiculares.
Se debe restaurar la pieza de manera definitiva para no producir filtración coronal.
Es la rama de la odontología que trata las enfermedades de las encías y del hueso de soporte del diente.
Las enfermedades más comunes son la gingivitis y la periodontitis. La gingivitis es una inflamación de las encías causada por cálculos minerales y bacterias que se depositan sobre los cuellos de los dientes y debajo de la encía que causa sangrado al comienzo y que si no se trata puede evolucionar a una periodontitis en la cual el problema no solo afecta a la encía sino también al hueso de soporte de diente pudiendo ocasionar pérdidas óseas y como consecuencia movilidad dentaria.
Ambas enfermedades se pueden prevenir con visitas frecuentes al odontólogo y con una correcta técnica de higiene.
El tratamiento consiste en realizar una limpieza profunda con ultrasonidos o manualmente y posteriormente con una excelente limpieza del paciente. En el caso de la periodontitis el hueso no se recupera luego del tratamiento pero se logra evitar que el hueso siga destruyendose.
La extracción dentaria es el procedimiento a través del cual el odontólogo remueve una pieza dentaria de su alveolo previa anestesia de la zona.
Luego de la exodoncia se deberá seguir un régimen de post extracción en el cual se aconseja no fumar o enjuagar la boca de manera enérgica, alimentación tibia o fría para evitar desalojar el coagulo y retrasar la curación. Durante las primeras horas de realizada la misma es normal una pequeña cantidad de sangrado.
Durante los primeros días, si debe enjuagarse, enjuague su boca suavemente; para el dolor o hinchazón, aplique una bolsa de hielo durante 20 minutos por hora. Preguntar al odontólogo sobre el medicamento para el dolor. Se puede cepillar y utilizar hilo dental en los otros dientes como siempre, no se sugiere limpiar los dientes próximos al alveolo dental.
Se ofrecen tratamientos de estética bucal.
Se pueden acordar planes de financiación en tratamientos extra cobertura.
Se respetan estrictas normas de bioseguridad.
Se ofrece una atención personalizada caracterizada.
Amplias salas de espera con televisión y música funcional.
25 de Mayo 267 - 1°
(C1111AAL) C.A.B.A.
Tel: (54-11) 5217-4400
Ayacucho 1314
(C1111AAL) C.A.B.A.
Tel: (54-11) 5217-4400
Atención las 24 hs.
Av. Callao 1395 - 3°
(C1023AAG) C.A.B.A.
Tel: (54-11) 5217-4400
Atención las 24 hs.
Ciudad de la Paz 1808 - 1°
(C1428CPD) C.A.B.A.
Tel: (54-11) 5217-4461
Tel: (54-11) 5217-4400
Atención las 24 hs.